Cuando cualquier extranjero piensa en Bélgica, seguramente lo primero que le venga a la cabeza sea el chocolate, la cerveza, el Atomium de Bruselas… y Tintín. El personaje creado por Hergé hace casi un siglo se convirtió en todo un icono, un ídolo de masas y probablemente el personaje de comic europeo más reconocible en todo el mundo. Hergé era belga y por tanto, su personaje también lo es, por lo que llevó la fama de su país por todo el mundo a través de los 24 albumes de historias completas que se publicaron sobre Tintín a lo largo de cuatro décadas, a mitad del siglo XX. Tanta fue la celebridad del personaje que, posteriormente, se han hecho numerosas adaptaciones de su obra al cine, a la televisión e incluso al teatro.
Y es que Tintín es un personaje que encandila, por su nobleza, por su sagacidad y su valor, pero está más que bien acompañado por secundarios de lujo como su perro Milú, el profesor Tornasol o el capitán Haddock, que se han convertido también en personajes imprescindibles dentro de sus historietas, llenándolas de vida y colorido. Tintín viaja por todo el mundo tratando de encontrar nuevos reportajes, luchando contra las causas injustas y viviendo mil aventuras. Una historia así no podía quedarse solo en los cómics, y por eso numerosas productoras han intentado llevarla a la gran y a la pequeña pantalla. Seguramente la mejor representación fue la serie Las Aventuras de Tintín, creada en 1991 en coproducción franco-canadiense, una serie que se pudo ver en todo el mundo y que llevó a nuevas generaciones a leer los cómics originales de Hergé, manteniendo todavía la vigencia del personaje.
(más…)